miércoles, 23 de noviembre de 2016

Bonsais

                                         Los bonsáis



La palabra “Bon-sai” es un término japonés que, traducido literalmente, significa “plantado en una maceta”. Esta disciplina artística deriva de una muy antigua práctica horticultural china, parte de la cual fue posteriormente desarrollada bajo la influencia del budismo Zen japonés durante varios cientos de años. El objetivo final del Bonsái es crear una representación miniaturizada pero realista de una parte de la naturaleza, concretamente un árbol. Los bonsáis no son plantas genéticamente enanas, de hecho, cualquier especie arbórea puede ser usada para formar uno de ellos.
Leer más...

jueves, 17 de noviembre de 2016

Horquilas de una bicicleta de Downhill

A continuación les enseñaremos los tipos de horquillas de una bicicleta

Tipos de horquillas traseras:

SISTEMA VPP
Sistema VPP Punto Pivote Virtual: Este sistema se basa en equilibrar el movimiento descendente de la suspensión al pedalear con un movimiento ascendente de la misma fuerza e intensidad, de tal modo que queda bloqueada.
Una de las ventajas es que logra esto manteniendo el tarado de la amortiguación blando, al mismo tiempo cuanto más fuerte pedaleamos mas dura estará la suspensión. Basculante trasero de una sola pieza, unido al triangulo delantero mediante dos balancines que giran en sentido contrario. Evitando asi el temido bobbing, hundimiento de la suspensión al pedalear.
Puntos negativos: Para que esto funcione es imprescindible una perfecta puesta a punto
monopivoteMonopivote: Este sitema es regresivo en la mayoria de los casos. La suspensión se hace más blanda a medida que se agota el recorrido. Suelen montar amortiguadores de aire para que la progesividad del aire compense la linealidad del sistema.
Una de las ventajas es su diseño compacto con un solo juego de rodamientos y su ligereza.
Basculante de una pieza que pivota alrededor de una única articulación y ataca directamente el amortiguador.
Puntos negativos: Eventualmente fuertes interacciones causadas por el pedaleo y la frenada.
Monopivote ArticuladoMonopivote Articulado: En este sistema la progresividad puede ser variable a lo largo de su recorrido. Gracias a las bieletas se puede variar la progresividad a la suspensión, según su tamaño y la forma de empujar el amortiguador sin repercutir en la trayectoria de la rueda trasera. Si el pivote se ubica óptimamente, su comportamiento respecto a la pedaleada es muy neutral.
El basculante gira alrededor de un único pivote y ataca indirectamente el amortiguador.
Puntos negativos: Interferencias con la pedaleada y la frenada aunque de manera menos ostensible, según la ubicación de la articulación principal y el resto de pivotes.
Horst LINKHorst LINK: Sistema generalmente progresivo. La suspensión se endurece según se comprime, una correcta ubicación de los pivotes minimiza las posibles interacciones con la pedaleada y la frenada.
El basculante tiene varias articulaciones. La clave del sistema es el pivote ubicado en la vaina, por delante de la puntera, denominado HOST LINK (patentado por Specialized). Este rompe la vaina y por tanto ya no existe un brazo rígido entre el pivote principal y eje de la rueda trasera, otorgando movilidad e independencia a la rueda, sobre todo del freno.
Puntos negativos: Puede existir mas fricción u holguras al existir mas articulaciones, mayor mantenimiento.
amortiguador flotanteAmortiguador Flotante: Muy personalizable. La comprensión del amortiguador desde ambos ejes le otorga una sensibilidad enorme. Si el amortiguador se comprime por un extremo se extiende por el contrario. Muy progresiva.
El amortiguador no está fijado al cuadro, sino que bascula con el propio sistema, ya que está ubicado entre dos bieletas. La suspensión se endurece según se comprime, una correcta ubicación de los pivotes minimiza las posibles interacciones con la pedaleada y la frenada.
Puntos negativos: Puede existir más fricción u holguras al existir mas articulaciones, mayor mantenimiento.
active brakingActive Braking Pivot: Según el sistema la progresividad puede ser variable a lo largo del recorrido. El pivote concéntrico con el eje de la rueda trasera minimiza la interacción con la frenada y la pedaleada, con respecto a un sistema monopivote o monopivote articulado.
La articulación trasera se sitúa concéntrica al eje de la rueda trasera. Se trata por tanto de un tipo de monopivote articulado dado que no hay articulación entre el eje de la rueda trasera al pivote principal.
Puntos negativos: Es necesario extraer el cierre rápido por completo para desmontar la rueda trasera.

UNA DE LAS MARCAS DE LAS MEJORES  HORQUILLAS BOXXER:
1-FOX
FOX 2

UNA DE LAS MEJORES MARCAS DE BICICLETAS DE DOWNHILL:
1-SPECIALIZED
121811
Leer más...

COSAS BÁSICAS DE HTML

Estructura Básica

Cada página comienza con: < HTML > .
  • A continuación viene la cabecera, delimitada por < HEAD > y < /HEAD > .
  • Después, el comando < BODY >, que indica el comienzo del cuerpo de la página. Las instrucciones HTML se escribirán a continuación, y finalizarán con < /BODY >.
  • La página acabará con < /HTML > .

  • <HTML>
                   <HEAD>
                                 <TITLE> </TITLE>
                    </HEAD>
                    <BODY>
                    </BODY>
    </HTML>

    Una estructura HTML se empieza con la etiqueta <html> y acaba con </html>. Todo lo que esté en medio será la página web. Dentro de <html></html> se encuentran 2 partes diferenciadas.
    La primera <head></head> es la cabecera de la página. Aquí irán cierta información que no es directamente el contenido de la página. Aquí se pone el título de la página, los metadatos, estilos, código javascript (todo esto se estudiará en capítulos venideros). La primera que se suele estudiar es <title></title>, que indica el título de la página (lo que el navegador pone en la parte superior izquierda). En la parte de <body> va las distintas cosas las cuales queramos poner en la página</body>









    Leer más...

    jueves, 3 de noviembre de 2016

    Tipos de Bicicletas

                                         

                                           TIPOS DE BICIS

    Las bicis empezaron siendo  un medio de transporte, y actualmente se han convertido  en un deporte el cual puedes practicar con amigos, aunque se sigue usando como medio de transporte sustituyendo los vehículos motorizados, existen 10 tipos de bicicletas.

    1. Bicicleta Holandesa














    2. Bicicleta Pegable
    3. Bicicleta urbana
                                     












    4. Bicicleta eléctrica
                         


    5. Bicicleta estática




    6. Bicicleta de carga



    7. Bicicleta fixie


    8. Bicicleta cruiser

    9. Bicicleta de montaña




    10. Bicicleta de descenso





    Leer más...

    miércoles, 21 de septiembre de 2016

    Los móviles



    LA ADICCIÓN AL MÓVIL

    ¿Eres un adicto al móvil y aún no lo sabes? Descubre las consecuencias de la adicción al móvil



    Actualmente muchas personas, pero en mayoría los adolescentes hacen un uso muy adictivo de las tecnologías.
    Se estima que 2 de cada 10 personas son adictas al móvil.
    La mayoría de la gente lo primero que hace nada más levantarse es mirar su móvil para ver si le han enviado algo o informarse de las últimas noticias, y a la vez cuando por la noche se van a acostar también muchos de ellos se quedan mirando vídeos o películas.

    También las oportunidades que dan la tecnología de conocer a nueva gente ha provocado que algunas personas se relacionen con otras virtualmente y no físicamente.

    El uso del móvil también tiene su riesgo porque algunas personas se dedican a robar y estafar a través de ellos ya que pueden crear una página donde te pidan tus datos de tu cuenta bancaria simulando una compra online y en realidad te están estafando y robando.







    Leer más...